Juana Inés de Asbaje y Ramírez irrumpe en la Corte Virreinal de la Nueva España del siglo XVII con una inteligencia extraordinaria. Aquella desafortunada joven ocupa posiciones relevantes en medio de históricos conflictos entre la Iglesia, la Corte y la enriquecida burguesía criolla de la Ciudad de México y se convierte, finalmente, en una de las figuras literarias más emblemáticas de la lengua española de todos los tiempos. El libro, “Juana Inés de Asbaje y Ramírez. Pasión disruptiva”, del cubano-mexicano Sixto Moya, es un ensayo que aborda el escenario en que se desenvuelve la mujer y dimensiona la complejidad de sus relaciones con el poder de la época.
Sixto Moya, especialista en pragmalingüística, formado en la Escuela Cubana de Lingüística vinculada a la Academia de Ciencias de Cuba y en la práctica sistemática de la elaboración de discursos, con más de 30 años de experiencia en Cuba y México. Ha sido uno de los académicos de mayor influencia en las aulas, formando profesionales en el campo de la producción y evaluación práctica del discurso político.